Offline
Aprobadas en Estados Unidos las gotas para los ojos que corrigen la presbicia
Por Juan Carlos Colmenero
Publicado en 19/08/2025 17:46
Ciencia

El primer colirio con aceclidina aprobado para la presbicia permite decir adiós a las gafas de cerca durante 10 horas sin afectar la visión lejana ni causar efectos secundarios molestos.

La presbicia está asociada al envejecimiento y dificulta enfocar los objetos cercanos, generalmente a partir de los 45 años. Afecta al cristalino, la lente natural del ojo, que con el tiempo pierde flexibilidad. Esto impide ajustar correctamente el enfoque, haciendo necesaria la ayuda de gafas o lentillas.

VIZZ, el primer colirio oftálmico a base de aceclidina aprobado por la FDA (agencia encargada de la aprobación de fármacos) para tratar la presbicia en adultos, estará disponible en Estados Unidos en los próximos tres meses. Fabricado por la farmacéutica LENZ Therapeutics, este tratamiento ofrece una solución innovadora a los más de 100 millones de estadounidenses que padecen presbicia, una condición que dificulta la visión cercana con la edad.

La aceclidina es un fármaco usado ampliamente (también en Europa) en el tratamiento del glaucoma, ya que disminuye la presión intraocular.

Este colirio de uso diario promete mejorar la visión de cerca hasta por 10 horas tras su aplicación, permitiendo realizar tareas cotidianas como leer, cocinar o mirar el móvil sin necesidad de gafas. Lo que diferencia a VIZZ de tratamientos anteriores como Vuity (el primer colirio para presbicia lanzado en 2021) es su mecanismo de acción selectivo. Este colirio actúa reduciendo suavemente el tamaño de la pupila mediante aceclidina, creando un “efecto estenopeico” que mejora el enfoque de objetos cercanos sin comprometer la visión lejana. A diferencia de otros colirios que activan el músculo ciliar (como Vuity, que puede provocar pesadez en la frente o problemas vítreo-retinales, aunque poco frecuentes) la aceclidina no estimula este músculo, lo que evita el típico efecto “zoom” incómodo o el riesgo de visión borrosa a distancia.

La seguridad y eficacia de VIZZ se respaldan en tres estudios de fase II, aleatorizados, doble ciego y controlados, con cientos de participantes. Según la farmacéutica, durante los más de 30.000 días de tratamiento acumulados en los ensayos, no se observaron eventos adversos graves y la tolerancia fue alta entre los pacientes.

La presbicia, aunque común, es una dolencia progresiva que puede avanzar de forma impredecible, dificultando actividades cotidianas que antes resultaban simples, como leer instrucciones, ver etiquetas o utilizar el móvil. Esta pérdida gradual de enfoque es resultado del endurecimiento natural del cristalino con la edad, lo que reduce su capacidad de acomodación.

LENZ asegura que VIZZ estará disponible ampliamente durante el cuarto trimestre de 2025, convirtiéndose así en el primer y único colirio aprobado por la FDA con aceclidina como principio activo para tratar la presbicia. Aunque los datos que respaldan esta aprobación provienen de los ensayos presentados por la empresa farmacéutica y aún no han sido publicados en revistas científicas revisadas por pares, esto no es inusual en el campo de la oftalmología, donde la revisión por pares suele llegar después de las aprobaciones regulatorias.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online